miércoles, 29 de octubre de 2008

Crítica Rambo II


Rambo II es una novela de acción escrita en el año 1985 por el canadiense David Morrell, éste es profesor de Literatura en universidades de México, y es como decía, nacido en Canadá y estudió en Estados Unidos.
Morrell nos presenta en este libro una novela de acción protagonizada por John Rambo, novela que luego fue puesta en escena con el mismo nombre del escrito. Es autor también, de Primera Sangre, novela que tenía también a Rambo como protagonista, y que luego fue llevada al cine en lo que se conoció como Rambo I, si bien este guión cinematográfico muestra algunos puntos divergentes con la novela de Morrell es basada exclusivamente en el libro, como nos cuenta el mismo escritor en la “nota del autor” de Rambo II, en su novela Primera Sangre, Rambo moría; en la película sobrevivió, por lo que esta segunda parte de Rambo sería la continuación de la película mas que de la novela.
La historia se basa en Rambo, quien estaba prisionero debido a una masacre que había llevado a cabo en su primer envío a la guerra de Vietnam. Su entrenador y primer oficial Trautman (que desconocía gran parte fundamental del plan) junto con Murdock, deciden ofertarle una misión casi suicida: debía regresar al campo de batalla y de detención en Vietnam, simplemente para sacarle fotos a los prisioneros; a cambio, ellos le aseguraban su libertad. John Rambo aceptó.
La novela sigue transcurriendo en el bosque, en el campo de Vietnam, y suceden cosas un poco extraordinarias en los enfrentamientos de Rambo con los soldados vietnamitas y rusos, pero estas cosas extraordinarias en ningún momento sobrepasan el límite de lo posible, lo que lo hace al libro una obra de mucha acción y cosas increíbles sin pasar a ser una fábula, cosa muy difícil de lograr para cualquier escritor.
Realmente la obra es de gran calidad a mi entender. David Morrell ha logrado otra cosa dificultosa para todo escritor y muy rara vez lograda: la historia en ningún momento se vuelve aburrida y es un tobogán de lleno a la imaginación, lo que la hace muy accesible para lectores inusuales, y no tan simple para lectores avanzados.
También es un punto interesante la personalidad de Rambo, es algo que trae con la obra la gran potencia para hacer de Rambo II un excelente libro. John se ve duramente traicionado por quienes lo enviaron a Vietnam por segunda vez, y sin embargo decide no “venderlos” ante las tropas rusas, lo que demuestra los principios que Rambo sostuvo en las mas difíciles situaciones. Otro de los momentos claves para detallar la calidad de persona de Rambo, es cuando muere su acompañante en la misión, Co, en medio de una guerra donde muchas tropas rusas y vietnamitas se enfrentaban solamente a una persona (Rambo) él se detiene para sepultar con dignidad el cuerpo de su acompañante, para que por lo menos, descanse en paz, después de algunos momentos de mucha violencia que eran demasiado para ella. Y por último, cuando llega el momento de encontrarse con su máximo traidor, Murdock, Rambo decide no matarlo, aunque lo humilló sin poder deshacerse de su rencor, simplemente tomo como medida no volver a pelear las “guerras de otros” como el lo mencionó en los últimos dos capítulos.
Para finalizar, aconsejo leer esta novela, debido a los fundamentos que creo que son suficientes, y recalco la denominación de esta obra como un tobogán de lleno a la imaginación.

*No pude encontrar la imagen de la tapa del libro. La foto pertenece al film de la novela.